Historia General del Pueblo Dominicano Tomo V
15 PRESENTACIÓN GENERAL (Q PDU]R GHO IXH SXHVWR HQ FLUFXODFLyQ HO SULPHUR GH ORV VHLV WRPRV de la Historia general del pueblo dominicano , proyecto concebido en la Academia Dominicana de la Historia en el año 2002, pero que tan solo pudo iniciarse a partir del 2008, cuando contó con el patrocinio económico del Gobierno domi- nicano, gracias a la decisión del entonces presidente Leonel Fernández, quien se comprometió a cubrir los honorarios de más de 60 historiadores que tra- bajaron y trabajan todavía en su redacción. El Archivo General de la Nación asumió los gastos de diagramación y la Academia Dominicana de la Historia la tarea de localizar en el sector privado los recursos para cubrir los costos de impresión. El coordinador principal es el sobresaliente historiador Roberto Cassá, actual director del Archivo General de la Nación. Este trabajo materializa un deseo anhelado desde hace décadas: una his- toria completa de la República Dominicana desde los aborígenes, pasando por OD FRQTXLVWD OD FRQÀJXUDFLyQ GH OD VRFLHGDG FULROOD OD HFORVLyQ GH OD QDFLyQ entre 1790 y 1880, el advenimiento de la modernización, el régimen dictatorial de Trujillo y las últimas décadas del siglo XX . 6H WUDWD GH XQD QXHYD KLVWRULRJUDItD QDFLRQDO SDUD OD FXDO VH KDQ XWLOL]D - GR IXHQWHV QXHYDV \ UHYLVDGR YLHMRV SDUDGLJPDV 'HVGH HO VLJOR XVIII y hasta el año pasado, diversos historiadores habían preparado obras individuales para lograr una síntesis de nuestro pasado, pero la Historia general del pueblo dominicano es una labor en la que han participado decenas de investigadores GRPLQLFDQRV \ WDPELpQ H[WUDQMHURV 6H WUDWD GH OD SULPHUD KLVWRULD GHO SDtV SUHSDUDGD SRU XQ HTXLSR GH SURIHVLRQDOHV TXH KDQ EXVFDGR FUHDU XQ YDVWR FRPSHQGLR DFWXDOL]DGR TXH RIUHFH XQD YLVLyQ FRQMXQWD GH QXHVWUD KLVWRULD UHSDUWLGR HQ VHLV JUDQGHV WRPRV $XQTXH HQ FDGD XQR DSDUHFHQ WH[WRV GH YD - rios autores, cada volumen lleva un hilo conductor. El primer tomo, de 762 páginas, contó con contribuciones de Roberto Cassá, Frank Moya Pons, Marcio Veloz Maggiolo, Juan Gil, Consuelo Valera, Esteban Mira Caballos, Wenceslao Vega Boyrie, Eugenio Pérez Montás y
RkJQdWJsaXNoZXIy MzI0Njc3