Historia General del Pueblo Dominicano Tomo V

150 La depresión económica inicial WHPSUDQR KDEtD VLGR TXH ORV LQJHQLRV FRPR ORV PD\RUHV SURSLHWDULRV IRUPD - les de terrenos en el país) terminasen pagando gran parte del impuesto. En contraste, el para-arancel era un gravamen indirecto que se traspasaba a los FRQVXPLGRUHV < VL ELHQ HV FLHUWR TXH DIHFWDED HO QLYHO DJUHJDGR GH FRQVXPR HVWR QR DOWHUDED HO QHJRFLR QL ODV ÀQDQ]DV GH ORV LQJHQLRV D]XFDUHURV (Q GHÀ - nitiva, es muy probable que los barones del azúcar se quedaran callados sobre el tema y, por el contrario, pasaran a apoyar abiertamente a Trujillo, puesto que les redujo los impuestos a la importación de maquinaria 29 y un par de años después derogó la ley de arbitrio sobre la propiedad territorial. /RV TXH Vt SURWHVWDURQ GH IRUPD FRQVWDQWH \ IRUPDO IXHURQ ORV UHSUHVHQ - WDQWHV GH JUXSRV GH WHQHGRUHV GH ERQRV GH OD GHXGD H[WHUQD GRPLQLFDQD Fue el caso particular de John Veeder, un abogado que había trabajado en la República Dominicana para los ingenios azucareros durante el Gobierno de 2FXSDFLyQ 6X DUJXPHQWR HUD TXH HVWRV LPSXHVWRV HUDQ DUDQFHOHV GLVIUD]DGRV y, como tales, debían ser colectados por la Receptoría de Aduanas y aplicados DO SDJR GH GLFKD GHXGD $XQTXH ORV IXQFLRQDULRV GLSORPiWLFRV HVWDGRXQLGHQ - ses en Santo Domingo (incluyendo el receptor de aduanas, William Pulliam) estaban de acuerdo con esta posición, nunca se hicieron sus portavoces ni PRQWDURQ XQD SUHVLyQ HIHFWLYD VREUH HO WHPD (Q HO SDtV SRU HO FRQWUDULR KDEtD VHFWRUHV DGHPiV GHO ÀVFR TXH VH EHQHÀ - ciaban de la política arancelaria del Gobierno. Durante las décadas anteriores se habían ido gestando incipientes grupos de poder, una especie de pequeño y mediano empresariado o «burguesía mediana ascendente», que de diversas IRUPDV HMHUFtD FLHUWD LQÁXHQFLD HQ OD SROtWLFD HFRQyPLFD JXEHUQDPHQWDO /RV empresarios que producían internamente los bienes gravados con los para- DUDQFHOHV SRGtDQ REWHQHU XQ SUHFLR VXSHULRU DO GHO FRPSHWLGRU H[WUDQMHUR JUD - cias al encarecimiento del bien importado que provocaba el impuesto. Pero la administración de Trujillo agregaría una nueva presión sobre estos sectores TXH GHPRVWUDUtD VHU OD PiV SRGHURVD GH WRGDV OD IRUPDFLyQ GHO HPSRULR GH negocios del mismo dictador. 3ROtWLFD HFRQyPLFD /DV pOLWHV SROtWLFDV \ HFRQyPLFDV GRPLQLFDQDV QR SXVLHURQ VXÀFLHQWH DWHQFLyQ D OD VHULH GH GLÀFXOWDGHV HQ ORV PHUFDGRV GH H[SRUWDFLyQ TXH SUHFH - dieron al derrumbe bursátil de Nueva York en octubre de 1929. Tampoco se WRPDURQ PHGLGDV VLJQLÀFDWLYDV HQ WDO VHQWLGR \D TXH HVRV VHFWRUHV HVWDEDQ FRQFHQWUDGRV HQ OD OXFKD TXH HQIUHQWDED DO SDUWLGR HQ HO SRGHU KRUDFLVWD

RkJQdWJsaXNoZXIy MzI0Njc3