Historia General del Pueblo Dominicano Tomo V
Historia general del pueblo dominicano 157 FULWHULR SUHYDOHFLHQWH HUD PLQLPL]DU HO JUDGR GH FRQWURO ÀQDQFLHUR FRQ HO ÀQ GH PD[LPL]DU HO GHVYtR GH IRQGRV (Q HO 'HSDUWDPHQWR GH (VWDGR HUD H[DF - WDPHQWH OR FRQWUDULR (O GLIHUHQGR VH UHIRU]y DQWH OD FHUWH]D TXH WHQtD HVWH GH OD H[LVWHQFLD GH VRERUQRV 38 Hasta el vicepresidente estadounidense, a través de sus llamadas al canciller para apoyar indirectamente a la empresa White, había cabildeado en el proceso. (Q HQHUR GH OD VLWXDFLyQ DOFDQ]y HO SDUR[LVPR FXDQGR OD &RPLVLyQ Financiera Dominicana, dirigida por Trujillo y compuesta por cuatro de sus PiV DOWRV \ FRQÀDEOHV IXQFLRQDULRV 5REHUWR 'HVSUDGHO ORV KHUPDQRV 5DIDHO \ (OtDV %UDFKH \ 5DIDHO 9LGDO 39 SUHVHQWy RÀFLDOPHQWH DO SUHVLGHQWH +RRYHU y al Departamento de Estado un complejo plan que dependía de una gran emisión de bonos de $50 millones y un préstamo de $5 millones por parte del Gobierno estadounidense. (Q IHEUHUR VH SURGXMR XQ WUDQTXH \ ODV QHJRFLDFLRQHV VH GHVFRQWLQXDURQ KDVWD HO YHUDQR GH FXDQGR SRU LQÁXHQFLD GHO 'HSDUWDPHQWR GH (VWDGR \D QR VH YROYLHURQ D FRQVLGHUDU SURSXHVWDV TXH QR IXHVHQ SXUDPHQWH ÀQDQFLHUDV (sin incluir proyectos de construcción). Más adelante, Trujillo entraría en nego- ciaciones con otras empresas de ingeniería y construcción, pero también estuvie- ron rodeadas de elementos controversiales. Fueron los casos de la Illinois Slug & Ballast (Illinois) para comprar el acueducto de Santo Domingo en 1932, la US 6WHHO SDUD OD FRQVWUXFFLyQ GH SXHQWHV GH DFHUR HQ \ OD ÀUPD SXHUWRUULTXHxD GH %HQtWH] 5H[DFK SDUD UHFRQVWUXLU HO SXHUWR GH 6DQWR 'RPLQJR HQ 1R IXH VLQR KDVWD RFWXEUH GH FXDQGR WUDV QXPHURVDV SURSXHVWDV IDOOLGDV \ HO HPSHRUDPLHQWR GH ORV PHUFDGRV LQWHUQDFLRQDOHV 7UXMLOOR DFFHGLy a regresar a la realidad y aceptar la reducción de la magnitud de los recursos que le sería posible disponer a través de una moratoria parcial (incluyendo solamente la amortización del capital). Adicionalmente, tuvo que acostum- EUDUVH D OD LGHD GH TXH HO XVR GH ORV IRQGRV OLEHUDGRV SRU OD PRUDWRULD HVWDUtD EDMR VXSHUYLVLyQ GH XQ ©DVHVRUª HVWDGRXQLGHQVH (VWD SROtWLFD VH IRUPDOL]y HQ la llamada Ley de Emergencia. L EY DE E MERGENCIA Si bien es cierto que Trujillo demostró audacia, valentía y visión san- guinaria en sus actuaciones para asaltar el poder y estabilizar la situación QDFLRQDO QR HV PHQRV FLHUWR TXH IXH WUHPHQGDPHQWH FREDUGH HQ VX PDQHMR GH
RkJQdWJsaXNoZXIy MzI0Njc3