Historia General del Pueblo Dominicano Tomo V

Historia general del pueblo dominicano 177 YROXPHQ SURGXFLGR \ H[SRUWDGR DXPHQWy GH IRUPD LPSRUWDQWH HQ HVH PLVPR SHUtRGR DGHPiV GH TXH QR VH SURGXMHURQ TXLHEUDV VLJQLÀFDWLYDV VDOYR HO LQ - JHQLR $QVRQLD /D ~QLFD H[SOLFDFLyQ TXH KDFH FRPSDWLEOHV DPERV IHQyPHQRV es que se produjera una reducción considerable del costo variable a través de tres mecanismos: mayores inversiones, disminución de impuestos domésti- FRV H LQWHQVLÀFDFLyQ GH OD H[SORWDFLyQ GH WUDEDMDGRUHV \ FRORQRV (VWRV VRQ ORV PHFDQLVPRV TXH HO PLVPR 0DUWtQH] 0R\D H[SORUD SDUD OD GpFDGD GH \ VXJLHUH TXH IXHURQ HIHFWLYRV *UiÀFR 1R 3UHFLR \ FRVWR YDULDEOH GHO D]~FDU Trujillo no podía hacer mucho respecto a la producción de azúcar, más allá de mantener «mano dura» contra los trabajadores de los ingenios, reducir impuestos y negociar con los Estados Unidos un acuerdo comercial semejante al de Cuba y Puerto Rico, que redujera las barreras al comercio del azúcar. En ORV WUHV WHPDV HO *RELHUQR GLR SDVRV FRQFUHWRV IDOOLGRV XQRV \ D YHFHV KDVWD contradictorios. En relación a los gravámenes, en julio de 1930 se derogó el impuesto ad YDORUHP GH D ODV PDTXLQDULDV LPSRUWDGDV SDUD OD IDEULFDFLyQ GH D]~ - car (Ley 1319); asimismo, en 1935 se eliminó el tributo sobre la tierra (el que PiV DIHFWDED D ORV LQJHQLRV VLQ HPEDUJR VH DXPHQWy HO DUELWULR GRPpVWLFR al consumo de azúcar y sus derivados, lo cual deprimió el crecimiento de la demanda local para los ingenios. 65 Precio promedio H[SRUWDFLyQ Costo variable 1914-1930 1915 1917 1919 1921 1923 1925 1927 1929 1931 1933 1935 1937 1939 1941 1943 1945 1947 1949 300 250 200 150 100 50 0

RkJQdWJsaXNoZXIy MzI0Njc3