Historia General del Pueblo Dominicano Tomo V

Historia general del pueblo dominicano 185 No hay absolutamente ninguna duda de que, a nivel agregado, la inver- sión en la industria dominicana se estancó durante toda la década de 1936 a 1945. Este era el panorama que predominaba tanto en la industria azucarera, FRPR HQ HO UHVWR GH OD PDQXIDFWXUD 1R IXH VROR TXH HO PRQWR GH FDSLWDO QHWR se mantuvo prácticamente estacionario, sino que ocurrió lo mismo con el ca- SLWDO LQYHUWLGR SRU HPSOHDGR (VWR VLJQLÀFD YDULDV FRVDV (Q SULPHU OXJDU FDVL WRGD OD LQYHUVLyQ IXH GH UHSDUDFLyQ \ UHSRVLFLyQ GHO HTXLSR \ OD PDTXLQDULD REVROHWD \ GHIHFWXRVD (Q VHJXQGR OXJDU QR VH SUR - GXMR XQD VLJQLÀFDWLYD GLYHUVLÀFDFLyQ LQGXVWULDO FRPR VXFHGLy HQ RWURV SDtVHV La industria azucarera siguió dominando la estructura industrial casi con la misma marcada superioridad, tanto en el capital invertido como en la intensi- dad de capital por empleado. Si bien es cierto que hubo algún crecimiento del FDSLWDO QHWR LQYHUWLGR HQ HO UHVWR GH OD PDQXIDFWXUD QR D]XFDUHUD HO RUGHQ GH PDJQLWXG IXH GLPLQXWR \ GH PX\ OHQWR FUHFLPLHQWR *UiÀFR 1R &DSLWDO HQ OD PDQXIDFWXUD GRPLQLFDQD Por último, y quizás más importante, el estancamiento de la capitaliza- ción por empleado sugiere que la productividad también se estancó, lo que implica la ausencia de progreso tecnológico de envergadura. Se observa que, por lo menos hasta 1941, esta se mantuvo estancada en ambos segmentos de la industria, el azucarero y el resto. 77 Capital industria no-azucarera Miles RD$ por empleado Millones RD$ 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 10 0 100 0

RkJQdWJsaXNoZXIy MzI0Njc3