Historia General del Pueblo Dominicano Tomo V
Historia general del pueblo dominicano 191 KDEtD XQ VHFWRU PRGHUQR FDSLWDOLVWD GHVGH HO FXDO H[WUDHU H[FHGHQWHV SDUD HO desarrollo de una nueva élite burguesa, tal como se proponía Trujillo. 83 En abril de 1934, en medio de la campaña electoral de la primera reelec- ción de Trujillo y en espera de los resultados de la renegociación de la deuda H[WHUQD FRQ HO &RQVHMR GH 7HQHGRUHV GH %RQRV ([WUDQMHUR IXH SURPXOJDGD OD /H\ GH )UDQTXLFLDV ,QGXVWULDOHV RULHQWDGD D IRPHQWDU ODV LQYHUVLRQHV /RV UHVXOWDGRV GH HVD LQLFLDWLYD IXHURQ PX\ OLPLWDGRV 3RU XQ ODGR VX SUR - mulgación se produjo en un momento de aguda depresión macroeconómica \ HQRUPHV LQFHUWLGXPEUHV OR FXDO GHÀQtD XQ DPELHQWH SRFR SURSLFLR SDUD QXHYDV LQYHUVLRQHV (Q DGLFLyQ OD OH\ FRQFHGtD EHQHÀFLRV PX\ UHVWULQJLGRV e introducía un alto grado de discrecionalidad en su aplicación, en este caso para Trujillo, quien ya había generado mucho temor por la voracidad con que VH KDEtD DSURSLDGR GH QHJRFLRV DMHQRV FDVR GH OD PLQD GH VDO GH OD IDPLOLD Michelena y la Compañía Anónima Tabacalera de Anselmo Copello) y mo- nopolizado el mercado de otros (casos de la carne y la leche). La ley también FRQPLQDED DO UHJLVWUR GH ODV HPSUHVDV \ DO VXPLQLVWUR GH LQIRUPDFLyQ EDVWDQ - te sensible. 84 (Q FXDQWR D ODV HPSUHVDV ©QXHYDVª OD /H\ RWRUJDED ©KDVWDª XQ GH H[HQFLRQHV LPSRVLWLYDV SRU XQ SHUtRGR GH ©HQWUHª \ DxRV HQ HO FDVR GH ODV HPSUHVDV ©H[LVWHQWHVª ODV H[HQFLRQHV VH XELFDEDQ ©HQWUHª \ SDUD un período de «entre» 3 y 5 años. No se establecía ningún criterio que indicara OD IRUPD HQ TXH VH GHFLGLUtDQ ORV EHQHÀFLRV H[DFWRV FRQ TXH SRGUtD FRQWDU HO LQYHUVLRQLVWD 2WUD IDOOD IXQGDPHQWDO GH OD OH\ HUD TXH ODV H[HQFLRQHV SRGtDQ VHU FRQVLGHUDGDV FRPR LQPDWHULDOHV H LQGHWHUPLQDGDV \D TXH H[FOXtDQ ORV LPSXHVWRV H[LVWHQWHV \ VROR VH UHIHUtDQ D LPSXHVWRV IXWXURV (V PX\ SURED - ble que Trujillo y su gabinete tuviesen en mente el incremento sustancial de LPSXHVWRV SDUD DUDQFHODULRV TXH DSOLFDUtDQ HO VLJXLHQWH DxR FX\D ÀQDOLGDG IXQGDPHQWDO DGHPiV GH DXPHQWDU LQJUHVRV ÀVFDOHV HUD SRVLFLRQDU ORV LP - puestos a las importaciones en un nivel alto para usarlos de apalancamiento en la negociación de acuerdos comerciales con países europeos, tal como su- cedió. Pero esto no impedía que la Ley de Franquicias se percibiera aún más YXOQHUDEOH H LQGHWHUPLQDGD IUHQWH D OD YROXQWDG GLVFUHFLRQDO GH 7UXMLOOR 1R es casual, pues, que los estudios al respecto arrojen la conclusión de que esta OH\ IXH XQ IUDFDVR \D TXH QR LQGXMR QXHYDV LQYHUVLRQHV 85 $QWH HVH IUDFDVR 7UXMLOOR SURFHGLy D LQWURGXFLU FRPSOHPHQWRV \ PRGLÀ - caciones. 86 Primero, ordenó la elaboración de cuatro nuevas leyes que trata- EDQ GH IRFDOL]DU ORV UHHPEROVRV LPSRVLWLYRV KDFLD HPSUHVDV TXH LPSRUWDUDQ LQVXPRV SDUD VX XVR H[FOXVLYR /H\ GH MXOLR GH \ D LQGXVWULDV H[ - portadoras que procesaran materias primas locales o importadas. 87 Segundo,
RkJQdWJsaXNoZXIy MzI0Njc3