Historia General del Pueblo Dominicano Tomo V

194 La depresión económica inicial N OTAS 1 Por ejemplo, mientras que a Vásquez se le permitieron emisiones por $20 de los $25 mi- llones de dólares negociados bajo la Convención de 1924, a Trujillo se le impidió realizar la emisión remanente de $5 millones. No sería sino hasta 1940 que el Departamento de (VWDGR DSUREDVH XQ QXHYR ÀQDQFLDPLHQWR H[WHUQR D OD 5HS~EOLFD 'RPLQLFDQD VH WUDWy GH XQD OtQHD GH FUpGLWR GHO ([LPEDQN DOWDPHQWH FRQGLFLRQDGD DSHQDV GH JDVWRV ORFDOHV eran tolerados), que alcanzó los $3 millones. 2 (VWH IHQyPHQR JXDUGD HVWUHFKD UHODFLyQ FRQ OD OyJLFD GH IXQFLRQDPLHQWR GH HFRQRPtDV GXDOHV WDO FRPR IXH RULJLQDOPHQWH GHVDUUROODGR SRU $UWKXU /HZLV HQ (Q HVWH PR - GHOR HO VHFWRU FDSLWDOLVWD HV HO PRWRU GHO FUHFLPLHQWR \ OD WUDQVIRUPDFLyQ \D TXH HV HQ pO GRQGH VH SURGXFHQ PHMRUDV GH OD SURGXFWLYLGDG \ JDQDQFLDV TXH VH WUDQVIRUPDQ HQ ahorro y, eventualmente, en nueva inversión que impulsa el crecimiento del conjunto. El SXQWR QRGDO HV HO DFKLFDPLHQWR GHO VHFWRU GH VXEVLVWHQFLD TXH IXQFLRQD FRPR UHVHUYRULR GH PDQR GH REUD EDUDWD SDUD OD H[SDQVLyQ GHO VHFWRU FDSLWDOLVWD 3 Roberto Cassá, +LVWRULD VRFLDO \ HFRQyPLFD GH OD 5HS~EOLFD 'RPLQLFDQD , 2 tomos, Santo Domingo, 1990, t. II, pp. 349-351. 4 (Q 7UXMLOOR HMHUFLy SUHVLyQ VREUH 2VFDU 0LFKHOHQD \ PLHPEURV GH VX IDPLOLD SDUD ORJUDU TXH OH IXHVH WUDVSDVDGD OD PLQD GH VDO GH %DQt TXH OXHJR VH FRQVWLWX\y HQ PRQR - SROLR HVWDWDO (Q H[WRUVLRQy D $QVHOPR &RSHOOR SDUD TXH OH WUDVSDVDVH OD PD\RUtD GH las acciones y el control de la Compañía Anónima Tabacalera (CAT), la más grande em- SUHVD PDQXIDFWXUHUD GRPpVWLFD $O PLVPR WLHPSR DSURYHFKy OD FRPSOLFLGDG GH $QWRQLR Barletta en una trama antigubernamental para intervenir su empresa, la mayor compe- tidora de la CAT, con lo cual también logró monopolizar el negocio de los cigarrillos. (VWRV HYHQWRV HUDQ PiV TXH VXÀFLHQWHV SDUD SURYRFDU XQ DXPHQWR GH OD SHUFHSFLyQ GHO ULHVJR SROtWLFR D ORV FDSLWDOLVWDV GRPLQLFDQRV \ PX\ SUREDEOHPHQWH SURPRYHU OD IXJD GH FDSLWDOHV KDFLD GHSyVLWRV EDQFDULRV HQ HO H[WHULRU 5 Roberto Cassá, Capitalismo y dictadura , Santo Domingo,1982, p. 23. 6 También se produjo la rehabilitación de la generación eléctrica en Puerto Plata y su LQWHUFRQH[LyQ FRQ 6DQWLDJR 6H FRPHQ]y OD LQWHUFRQH[LyQ KDFLD HO RHVWH FRQ 6DQ &ULVWyEDO y Azua, en un proceso similar al de la región Este, aunque sin la poderosa participación y aporte energético de los ingenios azucareros. 7 /D FHQWUDOL]DFLyQ GH ODV ÀQDQ]DV S~EOLFDV \ VX DSOLFDFLyQ KRPRJpQHD D HVFDOD QDFLRQDO en una economía tan pequeña y vulnerable como la dominicana también deben contarse HQWUH ORV EHQHÀFLRV GH HVWH SURFHVR SDUWLFXODUPHQWH HQ XQ PRPHQWR GH WDQ SURIXQGD \ sostenida depresión macroeconómica. 8 Desde la década de 1880 los Estados Unidos hacían presión sistemática para que los arance- OHV IXHVHQ UHGXFLGRV (VWD OOHJy D VX FpQLW FRQ OD QHJRFLDFLyQ GHO SUHVLGHQWH 8OLVHV +HXUHDX[ SDUD ORJUDU OD DSHUWXUD GHO PHUFDGR HVWDGRXQLGHQVH D ODV H[SRUWDFLRQHV GRPLQLFDQDV D

RkJQdWJsaXNoZXIy MzI0Njc3