Historia General del Pueblo Dominicano Tomo V

196 La depresión económica inicial 18 ANEU-DE 611.396/16 y 611.3931/35/37 y 53, citados en Vega, 7UXMLOOR \ HO FRQWURO ÀQDQ - ciero , pp. 244-245. 19 4XL]iV FRPR PXHVWUD GH EXHQD IH FRQGLFLRQDGD HO *RELHUQR HVWDGRXQLGHQVH DVLJQy ese mismo mes una cuota de azúcar ridículamente pequeña (2,067 toneladas). 20 ANEU-DE 611.396/16 y 611.3931/35/37 y 53, citados en Vega, 7UXMLOOR \ HO FRQWURO ÀQDQ - ciero , pp. 244-245. 21 Parece que ya Davies estaba cabildeando otros asuntos, incluyendo el puesto de em- EDMDGRU HQ OD 8QLyQ 6RYLpWLFD TXH ORJUDUtD D ÀQDO GH HVH DxR SRU OR TXH QR UHDOL]DED VX WUDEDMR GH IRUPD WDQ HIHFWLYD FRPR DQWHV 22 ANEU-DE 611.3931.52 citado en Vega, 7UXMLOOR \ HO FRQWURO ÀQDQFLHUR , p. 292. 23 Ya las había utilizado en el caso de la renegociación de la deuda, cuando hizo que el Congreso aprobara la llamada « Ley Sánchez » . 24 ANEU-DE 611.3931/57 y 3931/55 citado en Vega, 7UXMLOOR \ HO FRQWURO ÀQDQFLHUR , p. 292. 2WUR DUJXPHQWR XWLOL]DGR SRU OD GLSORPDFLD GRPLQLFDQD GXUDQWH HVWH FRQÁLFWR IXH TXH OD UHDO FDXVDQWH GH ODV GLÀFXOWDGHV HUD OD FRPSHWHQFLD SRU SDUWH GH SURGXFWRV MDSRQHVHV GH más bajo precio, cuyas importaciones en el país habían crecido recientemente. El remedio TXH SURSRQtDQ ORV GRPLQLFDQRV HUD GLÀFXOWDU HVWDV LPSRUWDFLRQHV SHUR HVWR UHVXOWDUtD menos gravoso si, a cambio, se avanzaba en un acuerdo comercial con Estados Unidos. 7DO SODQWHDPLHQWR VROR WHQtD HO HIHFWR GH HQIXUHFHU D~Q PiV D ORV HVWDGRXQLGHQVHV \D TXH VH VHQWtDQ FKDQWDMHDGRV GH IRUPD XQ WDQWR LQIDQWLO DGHPiV GH YLO \ GHVFDUDGD FRQ argumentos que no tenían sostén legal o jurídico, por parte de una nación que estaba bajo su control económico. 25 En octubre el subsecretario Arthur P. Duggan convocó a Andrés Pastoriza, ministro GRPLQLFDQR HQ :DVKLQJWRQ SDUD UDWLÀFDU OD SURWHVWD (Q QRYLHPEUH HO HQFDUJDGR GH negocios de la Legación en el país recibió instrucción de reiterar la queja al canciller do- PLQLFDQR (Q GLFLHPEUH HO FDQFLOOHU +XOO OH SODQWHy HO SUREOHPD D 0D[ +HQUtTXH] 8UHxD HQ HO FRQWH[WR GH OD &RQIHUHQFLD ,QWHUDPHULFDQD TXH VH FHOHEUDED HQ %XHQRV $LUHV 26 7UXMLOOR \ VX IDPLOLD KLFLHURQ XQ SHTXHxR QHJRFLR FRQ HVWD GHXGD DO FRPSUDUOD FRQ DOWRV descuentos y hacer que el Gobierno dominicano la pagase luego completa, a su valor IDFLDO /DV HPSUHVDV HVWDGRXQLGHQVHV VH UHVLVWLHURQ D FHGHU D VHPHMDQWH PDQLREUD H LQIRUPDEDQ SHULyGLFDPHQWH D OD OHJDFLyQ \ DO 'HSDUWDPHQWR GH (VWDGR VREUH HVWH WLSR GH WUDQVDFFLRQHV 7DOHV GHQXQFLDV IXHURQ XQR GH ORV WDQWRV HOHPHQWRV TXH DOLPHQWDURQ OD DQLPDGYHUVLyQ GH OD EXURFUDFLD GLSORPiWLFD OR TXH GLÀFXOWDED ODV QHJRFLDFLRQHV FRQ HO UpJLPHQ GH 7UXMLOOR \ JHQHUDED RSRVLFLyQ D RWRUJDUOH ODV PLVPDV SUHIHUHQFLDV TXH D RWURV países (sobre todo Haití y Centroamérica). 27 Esta limitación se había consagrado en el segundo artículo de la Convención de 1924 de OD VLJXLHQWH IRUPD ©(O DFWXDO DUDQFHO GH DGXDQDV QR VHUi PRGLÀFDGR GXUDQWH OD YLGD GH este préstamo sin el previo acuerdo entre el Gobierno dominicano y el Gobierno de los Estados Unidos de América; ambos gobiernos acuerdan interpretar esta estipulación en el sentido que, de acuerdo al artículo 3 de la Convención de 1907, será necesario un acuerdo SUHYLR HQWUH HO *RELHUQR GRPLQLFDQR \ HO GH ORV (VWDGRV 8QLGRV SDUD PRGLÀFDU ORV DUDQ - celes de importación de la República Dominicana, siendo una condición indispensable SDUD OD PRGLÀFDFLyQ GH WDOHV DUDQFHOHV TXH HO (MHFXWLYR 'RPLQLFDQR GHPXHVWUH \ TXH HO Presidente de los Estados Unidos reconozca que el monto y el carácter de las importacio- QHV \ H[SRUWDFLRQHV HQ ORV GRV DxRV SUHYLRV D FXDQGR VH GHVHD KDFHU OD PRGLÀFDFLyQ HO

RkJQdWJsaXNoZXIy MzI0Njc3