Historia General del Pueblo Dominicano Tomo V
Historia general del pueblo dominicano 205 entre ellos Martín de Moya, Ángel María Soler, Rogelio Pellerano Sardá, Virgilio Hoepelman y Virgilio Álvarez Pina. 8 Se les atribuía estar vinculados a los generales Bencosme y Piro Estrella, y de ser parte de un complot organi- zado por Horacio Vásquez y Federico Velázquez. 9 La persecución del Ejército contra los rebeldes que comandaba Piro Estrella en la zona de Los Amaceyes provocó la desbandada entre ellos, moti- vando que algunos decidieran entregarse a las autoridades. El 9 de julio, des- pués de permanecer oculto, Estrella depuso las armas y se rindió acogiéndose D ODV JDUDQWtDV RIUHFLGDV SRU 7UXMLOOR OR TXH IDFLOLWy SRVWHULRUPHQWH OLTXLGDU D Bencosme. 10 El general Bencosme, rico hacendado y líder horacista en la zona de Moca, HUD XQ GHVWDFDGR UHSUHVHQWDQWH GH OD $OLDQ]D ©,QFRQIRUPH FRQ OD VLWXDFLyQ VH UHWLUy D VXV ÀQFDV HQ OD HVSHUDQ]D GH HQFRQWUDU HQ HO WUDEDMR XQ OHQLWLYR a su disgusto, pero Trujillo lo hostilizó y lo obligó a alzarse en armas contra su tétrico régimen». 11 Acompañado de un reducido grupo de hombres y con escaso armamento se ubicó en la montaña conocida como El Mogote. Se dijo TXH VX UHEHOGtD WHQtD UHODFLyQ FRQ OD IRUPD HQ TXH IXHURQ DVHVLQDGRV ORV HVSR - sos Martínez Reyna. Bencosme murió el 19 de noviembre en los alrededores de Jamao, 12 en el lugar conocido como Los Ranchos, supuestamente después GH HQIUHQWDUVH FRQ WURSDV FRPDQGDGDV SRU HO WHQLHQWH 2WDFLOLR 3HxD 13 T OMA DE POSESIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE LA DICTADURA /D WRPD GH SRVHVLyQ GH 7UXMLOOR GLR LQLFLR IRUPDO D VX GLFWDGXUD \ DXQTXH el país mostraba un clima de tranquilidad, pues los opositores comenzaban D VDOLU DO H[WUDQMHUR R HVWDEDQ YLYLHQGR HQ OD FODQGHVWLQLGDG VH GHMDED VHQWLU la crisis económica. En el gabinete y las cámaras legislativas se encontraban UHSUHVHQWDGDV ODV DJUXSDFLRQHV TXH IRUPDURQ OD &RQIHGHUDFLyQ GH 3DUWLGRV 14 ©6DOYR ORV FDVRV GH 5DIDHO 9LGDO \ 7HyGXOR 3LQD &KHYDOLHU >«@ ORV GHPiV VHFUHWDULRV GH (VWDGR IXHURQ VHOHFFLRQDGRV SRU HO 3DUWLGR 5HSXEOLFDQR HO Partido Liberal y la Coalición Patriótica de Ciudadanos. Trujillo aceptó esta selección, y es obvio que al obrar así reconoció la vigencia de esos partidos, evidentemente mayoritarios en el nuevo Congreso». 15 La crisis económica mundial restringió el crédito internacional, dismi- nuyendo las importaciones y el poder adquisitivo de la población. Al caer
RkJQdWJsaXNoZXIy MzI0Njc3