Historia General del Pueblo Dominicano Tomo V

Historia general del pueblo dominicano 207 C ONSOLIDACIÓN DURANTE LOS AÑOS TREINTA (O &LEDR IXH SRU YDULRV DxRV OD UHJLyQ TXH PiV VH UHVLQWLy FRQ HO DG - YHQLPLHQWR GH OD GLFWDGXUD GH 7UXMLOOR WDQWR SRU KDEHU VLGR DIHFWDGD VXV - WDQFLDOPHQWH SRU OD FULVLV HFRQyPLFD FRPR SRU VHU GRQGH VH IUDJXDURQ PiV intentos insurreccionales. Las sublevaciones encabezadas por Desiderio Arias y Cipriano Bencosme, así como la conspiración para dar muerte a Trujillo en UHSHUFXWLHURQ HQ OD ]RQD /DV GLÀFXOWDGHV GH 7UXMLOOR FRQ 5DIDHO (VWUHOOD Ureña y Desiderio Arias, además de un visible descontento en toda la Línea Noroeste, hicieron que el presidente se trasladara en más de una ocasión a 6DQWLDJR \ RWUDV ORFDOLGDGHV FHUFDQDV FRQ HO ÀQ GH DSDFLJXDU ORV iQLPRV GHEL - litar el prestigio del líder del Partido Republicano y aniquilar los remanentes GH ODV IXHU]DV GHO 3DUWLGR /LEHUDO (Q HO PHV GH IHEUHUR GH 7UXMLOOR LQVWDOy SRU SULPHUD YH] OD VHGH GHO *RELHUQR HQ 6DQWLDJR FRQ HO ÀQ DSDUHQWH GH ©REVHUYDU GLUHFWDPHQWH ODV causas determinantes de la crisis económica que agobia > « @ a la importante región del Cibao», 21 en la que Trujillo era prácticamente un desconocido. A IXHU]D GH SHUPDQHFHU SRU VHPDQDV HQ HVD FLXGDG HO SUHVLGHQWH WUDWy GH FDP - biar la percepción de regionalista, lo que negó en uno de sus discursos de abril de 1931: «Yo no soy ni podré ser jamás regionalista. El regionalismo es para Pt FRPR XQ EDQGHUtQ GH GLVFRUGLD HQWUH OD IDPLOLD GRPLQLFDQDª 22 Pero las GLÀFXOWDGHV TXH VH FRQWLQXDEDQ JHQHUDQGR HQ HO &LEDR KLFLHURQ TXH WRGDYtD en enero de 1933 los seguidores del dictador se mantuvieran insistiendo en el tema del regionalismo, como escribió Daniel Henríquez en el periódico La 2SLQLyQ : «Sin desatender en lo justo y merecido otras regiones, el Presidente ha reconcentrado su atención en las regiones cibaeñas. Si el Cibao es el alma espiritual de la Patria, Santiago es el corazón de la región cibaeña. Es pues, la residencia lógica del Gobierno Nacional. > «@ $OOt HVWi DKRUD HO SUHVLGHQWH 7UXMLOOR >«@ pO JREHUQDQWH H[HQWR GH SUHMXLFLRV UHJLRQDOLVWDVª 23 /RV UHFRUULGRV GH 7UXMLOOR SRU ODV GLIHUHQWHV SURYLQFLDV VH JHQHUDOL]DURQ en la medida en que se acercaban las elecciones de 1934, cuando comenzaba a mostrar su interés en perpetuarse como gobernante más allá de ese año. Su presencia en las «revistas cívicas» celebradas en los principales pueblos a SDUWLU GH VLUYLy SDUD DÀDQ]DU VX UpJLPHQ HVSHFLDOPHQWH HQWUH ORV FDPSH - VLQRV 6XV YLVLWDV DO &LEDR QR IXHURQ GH GHVFDQVR QL GH UHFUHR VLQR ©YLDMHV GH trabajo y de consolidación política». En la medida en que el régimen detectaba VLWXDFLRQHV GH LQFRQIRUPLGDG TXH SRGtDQ DIHFWDU OD HVWDELOLGDG WUDVODGDED OD VHGH GHO 3RGHU (MHFXWLYR \ WRPDED ODV PHGLGDV TXH SXVLHUDQ ÀQ D OD VLWXDFLyQ

RkJQdWJsaXNoZXIy MzI0Njc3