Historia General del Pueblo Dominicano Tomo V
Historia general del pueblo dominicano 209 OD HGXFDFLyQ \D TXH ODV HVFXHODV QRUPDOHV IXHURQ FHUUDGDV FDVL HQ VX WRWDOL - dad, se suprimieron 733 planteles primarios rurales, todas las primarias para adultos y la Correccional de Santiago. En cuanto a los empleados públicos, hubo despidos por alrededor de la mitad. Los que se mantuvieron laborando IXHURQ DIHFWDGRV FRQ EDMDV VDODULDOHV PLHQWUDV TXH ORV PDHVWURV GHMDURQ GH devengar sus sueldos, adeudándoseles años completos. 26 Aunque se cerraron KRVSLWDOHV S~EOLFRV HO SUHVXSXHVWR GHVWLQDGR DO (MpUFLWR IXH DXPHQWDGR OR TXH GHPXHVWUD OD LQWHQFLyQ GH IRUWDOHFHU HVH VHFWRU FRPR XQD IRUPD GH SUR - veer los recursos para la compra de armas y equipos militares y hacerlo capaz de evitar un desbordamiento popular. 27 L OS MONOPOLIOS Y EL EMPRESARIADO En el período comprendido entre 1930 y 1935, una parte de la burguesía que tuvo vínculos con Horacio Vásquez y Federico Velázquez se mantuvo a cierta distancia del régimen, dedicada a sus actividades comerciales y agro- SHFXDULDV 3RU XQ WLHPSR HVWDV SHUVRQDV IXHURQ UHVSHWDGDV SRU 7UXMLOOR SHUR se sintieron perjudicadas a partir del momento en que el dictador desarrolló una política de acumulación de capitales de él y su grupo. 28 Esta situación H[SOLFD HQ SDUWH OD SDUWLFLSDFLyQ GH LQGXVWULDOHV \ FRPHUFLDQWHV HQ YDULDV GH las conspiraciones organizadas en esos años. La política monopólica, que sirvió para incrementar las riquezas de Trujillo, abarcó diversas áreas de la economía, como la carne, la sal, la leche, ODV FRPSDxtDV GH VHJXURV \ FLJDUULOORV LPSLGLHQGR OD IRUPDFLyQ GH HPSUHVDV VLPLODUHV R KDFLHQGR TXH ODV H[LVWHQWHV VDOLHUDQ GHO PHUFDGR HQ EDVH D OD H[ - torsión y, en algunos casos, la persecución política. 29 En cuanto a la población, HO PRQRSROLR GH OD IDEULFDFLyQ \ FRPHUFLDOL]DFLyQ GH ORV SURGXFWRV DIHFWDED D los de menores ingresos, pues incidía en el aumento de los precios. Un caso sintomático de las prácticas arriba señaladas se puede apreciar HQ OD IDEULFDFLyQ GH FLJDUULOORV :LOOLDP * :DOVK HPSUHVDULR GH OD FLXGDG GH 1XHYD <RUN YLVLWy OD 5HS~EOLFD 'RPLQLFDQD FRQ HO ÀQ GH LQVWDODU XQDV ©IDF - torías modernas de cigarrillos capaces de elaborar un producto de superior FDOLGDG TXH VH SXHGD YHQGHU HQ FRPSHWHQFLD FRQ ODV RWUDV PDUFDV H[LVWHQWHV en el país». Este personaje se relacionó en el negocio con el italiano Amadeo Barletta, quien tuvo a su cargo la administración y la venta de los productos elaborados en la empresa. 30 Como los empresarios se negaron a traspasar sus
RkJQdWJsaXNoZXIy MzI0Njc3