Historia General del Pueblo Dominicano Tomo V
Historia general del pueblo dominicano 213 En la nueva ley se estableció que el Poder Ejecutivo nombraría a los UHFWRUHV \ ORV SURIHVRUHV HQ OD PRGDOLGDG GH WLWXODUHV \ DJUHJDGRV /DV intenciones gubernamentales atentaban contra el interés que se venía ma- QLIHVWDQGR HQ HO PDJLVWHULR SRU OD DXWRQRPtD XQLYHUVLWDULD FRPR H[SOLFy HO GLSXWDGR 5DIDHO ) %RQQHOO\ FXDQGR GLMR ©<R QR HVWR\ GH DFXHUGR FRQ HO proyecto que ha sometido el Poder Ejecutivo a la Cámara, porque yo, que he salido graduado de la Universidad de Santo Domingo tengo la aspiración de que se consagre la autonomía universitaria que destruye este proyecto». 46 El artículo original decía que «el Rector de la Universidad será nombrado por el Consejo Nacional de Educación» y ocuparía el cargo por un período de 6 años; sin embargo a partir de la ley, sería el presidente quien nombraría ORV UHFWRUHV \ SURIHVRUHV \ HO SHUtRGR DSUREDGR SDUD OD JHVWLyQ TXHGy HQ VROR cuatro años. 47 ,JXDO VXFHGLy FRQ OD UHIRUPXODFLyQ D OD /H\ GH (GXFDFLyQ (Q GLFLHPEUH GHO PLVPR DxR \ FXDQGR HQ HO &RQJUHVR VH GLVFXWtD OD PRGLÀFDFLyQ \D VH VHQWtD TXH VHFWRUHV GHO *RELHUQR QR YHtDQ FRQ LQWHUpV OD UHIHULGD DXWRQRPtD HVFRODU FRPR TXHGD HYLGHQFLDGR HQ HO SODQWHDPLHQWR FUtWLFR KHFKR SRU 7HyÀOR +HUQiQGH] HQ HO 6HQDGR DO UHFRUGDUOHV D VXV FROHJDV TXH OD &RQIHGHUDFLyQ de Partidos había prometido la autonomía escolar y que no quería que se le acusara por no cumplir. 48 Por otro lado, la Ley de Emergencia promulgada por el Gobierno inme- GLDWDPHQWH GHVSXpV GHO FLFOyQ 6DQ =HQyQ SURYRFy XQ H[WHQGLGR PDOHVWDU HQWUH ORV HVWXGLDQWHV GH ODV QRUPDOHV TXH IXHURQ FODXVXUDGDV FDVL HQ VX WRWD - OLGDG 6ROR TXHGDURQ H[FHSWXDGDV ODV HVFXHODV QRUPDOHV GH 6DQWR 'RPLQJR \ 6DQWLDJR MXVWLÀFiQGRVH OD PHGLGD FRQ HO DUJXPHQWR GH TXH ORV GHPiV FHQWURV escolares eran más perjudiciales que provechosos. La normal de San Pedro GH 0DFRUtV VH GHMy VLQ FDSDFLGDG SDUD RWRUJDU FHUWLÀFDGRV RÀFLDOHV QL GH VX - ÀFLHQFLD HQ ORV HVWXGLRV 49 y se establecieron impuestos de inscripción y de H[iPHQHV HQ ODV RWUDV TXH SHUPDQHFLHURQ DELHUWDV 50 Los estudiantes reclamaron insistentemente la suspensión de esas me- GLGDV GHELGR D ODV GLÀFXOWDGHV /RV TXH WHQtDQ FDSDFLGDG HFRQyPLFD VH WUDV - ladaban a Santiago o a Santo Domingo para continuar los estudios, pero en VX PD\RUtD VH PDQWHQtDQ D OD HVSHUD GH TXH ODV PDWUtFXODV IXHUDQ UHDELHUWDV En otros casos, algunos congresistas introdujeron proyectos de leyes para IDYRUHFHU OD DSHUWXUD GH ODV HVFXHODV 51 En determinados casos se hicieron llamados por la prensa pidiendo que «levantaran la voz desde temprano y GHIHQGLpUDPRV QXHVWURV GHUHFKRVª HQ RWURV IXHURQ FHOHEUDGDV DVDPEOHDV GH normalistas en las que se propusieron visitar en comisiones al Presidente de la República para pedirle evitar la clausura de las escuelas. 52 Esta situación
RkJQdWJsaXNoZXIy MzI0Njc3