Historia General del Pueblo Dominicano Tomo V
214 /XFKDV SROtWLFDV GXUDQWH OD SULPHUD PLWDG GH OD GLFWDGXUD se hizo más compleja, pues los que dirigían el sistema educativo y el propio gobierno eran contrarios a la enseñanza hostosiana y privilegiaban una edu- cación técnica por encima de la teórica, por lo que desde 1930 se cambió de RULHQWDFLyQ VH HVWDEOHFLHURQ ORV UHFLQWRV UXGLPHQWDULRV HQ VH IRUWDOHFLy OD (VFXHOD GH $UWHV \ 2ÀFLRV HQ \ VH OHJLVOy SDUD TXH SRU PHGLR GH XQD OH\ VH WUDQVÀULHUDQ UHFXUVRV GH JDVWRV S~EOLFRV D IDYRU GH OD HGXFDFLyQ GRPpV - tica en 1933; mientras tanto, se comenzó a partir de ese año a cobrar derechos GH LQVFULSFLyQ HQ ODV ©HVFXHODV VHFXQGDULDV RÀFLDOHVª /D VLWXDFLyQ GHVFULWD LQFLGLy SDUD TXH HO VHFWRU HVWXGLDQWLO IXHUD XQR GH los más comprometidos en las luchas contra la dictadura. Los jóvenes recha- zaban la inclusión de la materia de Sociología Dominicana en la Facultad GH 'HUHFKR GH OD 8QLYHUVLGDG GH 6DQWR 'RPLQJR H[LJtDQ UHLYLQGLFDFLRQHV coyunturales como que se permitiera a Andrés Avelino ser catedrático de la 8QLYHUVLGDG \ VH RSRQtDQ D OD FDQFHODFLyQ GH 9LULDWR $ )LDOOR FRPR SURIH - sor de la Escuela Normal. 53 Pero lo que provocó la indignación de los nor- PDOLVWDV IXH HO FLHUUH GH VXV HVFXHODV GHELGR D TXH HVWD GHFLVLyQ LPSHGtD D muchos terminar sus estudios, mientras que otros tuvieron que esperar años para poder reingresar. Se dio el caso de que en algunas provincias, ellos se comprometieran a que si se mantenía la categoría de la escuela, garantiza- ban que no conllevaría erogación alguna, ya que los docentes impartirían las clases sin cobrar salarios. 54 El estado de ánimo de los escolares era de decepción, apareciendo en la prensa cartas emotivas en que se despedían de sus maestros, como sucedió con la dirigida a Miguel Campillo Pérez el 9 de marzo de 1931. 55 En otros casos, se llegaba a niveles de agitación, con- VLGHUDGRV SRU DOJXQRV SHULyGLFRV FRPR ©GHVDJUDGDEOHV PDQLIHVWDFLRQHV GH protestas». 56 3RVLEOHPHQWH IXHURQ ORV HVWXGLDQWHV GH 6DQWLDJR \ 6DQWR 'RPLQJR ORV que organizaron más movilizaciones contra las medidas, provocando que PXFKRV GH HOORV IXHUDQ HQFDUFHODGRV 9DULRV PDHVWURV FRPR (UFLOLD 3HStQ 6HUJLR +HUQiQGH] \ 9LULDWR $ )LDOOR IXHURQ GHVSHGLGRV \ QXPHURVRV QRU - malistas y universitarios perdieron la vida, mientras que las asociaciones HVWXGLDQWLOHV GHVDSDUHFLHURQ DIHFWDGDV SRU OD LQDFWLYLGDG D TXH IXHURQ VRPH - WLGDV SRU OD UHSUHVLyQ RÀFLDO FRPR VXFHGLy FRQ OD $VRFLDFLyQ 1DFLRQDO GH (VWXGLDQWHV 8QLYHUVLWDULRV $1(8 TXH GHMy GH IXQFLRQDU D SDUWLU GH para dar paso a la Guardia Universitaria. Por varios años hubo una situa- FLyQ GH SDVLYLGDG KDVWD TXH HQ FRPHQ]y D JHVWDUVH OD IRUPDFLyQ GH OD Juventud Revolucionaria, una agrupación vinculada al Partido Democrático Revolucionario Dominicano.
RkJQdWJsaXNoZXIy MzI0Njc3