Historia General del Pueblo Dominicano Tomo V

216 /XFKDV SROtWLFDV GXUDQWH OD SULPHUD PLWDG GH OD GLFWDGXUD 2WUR LQFLGHQWH TXH SXVR D SUXHED HO VRUGR HQIUHQWDPLHQWR TXH VH YHQtD GDQGR IXH HO VXFHVR HQ TXH SDUWLFLSDURQ VX SDULHQWH \ MHIH GHO FXHUSR GH ayudantes de la vicepresidencia, el mayor Pedro Tomás Estrella y el capitán )UDQFLVFR $ 5DPRV KRPEUH GH FRQÀDQ]D GH $PDEOH 5RPHR 7UXMLOOR 0ROLQD (Pipí) y del propio presidente de la República. El mayor Estrella asesinó al FDSLWiQ 5DPRV \ VH UHIXJLy HQ OD UHVLGHQFLD GHO YLFHSUHVLGHQWH SURYRFDQGR XQ FRQÁLFWR \D TXH (VWUHOOD 8UHxD VH QHJDED D HQWUHJDU DO KRPLFLGD D ORV militares. 62 (VWH LQFLGHQWH SURIXQGL]y ODV GLIHUHQFLDV GH (VWUHOOD 8UHxD FRQ Trujillo, haciéndolo pensar en asilarse en la Legación americana, pero luego WRPy OD GHFLVLyQ GH DEDQGRQDU HO SDtV EDMR OD H[FXVD GH TXH QHFHVLWDED XQD licencia para descansar. 63 6X VDOLGD VH HIHFWXy HO GH DJRVWR GH VLHQGR GHVSHGLGR HQ HO PXHOOH SRU 7UXMLOOR \ XQ VHOHFWR JUXSR GH IXQFLRQDULRV FLYLOHV y militares. Antes de partir, Estrella declaró a la prensa que visitaría varios países pero que no se haría cargo de la embajada en Francia, y que luego UHJUHVDUtD D KDFHUVH FDUJR GHO 0LQLVWHULR GH 5HODFLRQHV ([WHULRUHV 64 La razón de la ruptura de Estrella Ureña junto a su hermano Gustavo guarda relación con su ascendencia en sectores de la burguesía y de la clase media cibaeñas, pues, como dice Jimenes Grullón, Trujillo estaba consciente de esa realidad, por lo que tenía que tomar la decisión de asesinarlo, neutrali- zarlo o sacarlo del país; 65 SHUR SUHÀULy SHUPLWLUOH VX VDOLGD D VDELHQGDV GH TXH no regresaría. Estrella Ureña se ubicó en Cuba, desde donde inició gestiones FRQWUD 7UXMLOOR DFRPSDxDGR GH XQ QXWULGR JUXSR GH H[LOLDGRV (Q GLFLHPEUH GH IXH DFXVDGR GH WUDLGRU D OD SDWULD 66 S URGIMIENTO DEL P ARTIDO D OMINICANO El año 1930 marcó un hito en la historia dominicana, produciéndose FDPELRV HQ OD IRUPD GH JREHUQDU GH XQ UpJLPHQ FRQ VLJQRV GHPRFUiWLFRV D XQR FRPSOHWDPHQWH GLFWDWRULDO (O FDXGLOOLVPR OOHJy D VX ÀQ FRQ HO UHWLUR del general Horacio Vásquez, la muerte de Desiderio Arias y la desaparición GH ODV IRUPDFLRQHV WUDGLFLRQDOHV SDUD GDU SDVR D OD H[LVWHQFLD GH XQ SDUWLGR ~QLFR SURGXFWR GH OD IXVLyQ GH ODV DJUXSDFLRQHV TXH HQ IRUPDURQ OD &RQIHGHUDFLyQ (VWD SURSXHVWD VXUJLy GHO 3DUWLGR 8QLRQLVWD SDUD TXH VH IXQ - dara el del general Trujillo; pero en agosto de 1931 esta organización recibió el nombre de Partido Dominicano (PD).

RkJQdWJsaXNoZXIy MzI0Njc3