Historia General del Pueblo Dominicano Tomo V
Historia general del pueblo dominicano 221 UHYROXFLyQ SRU IDOWD GH PHGLRV 81 En julio de 1931 Arias, que se acogió a las JDUDQWtDV GDGDV SRU HO UpJLPHQ SDUD TXH ORV H[LOLDGRV UHJUHVDUDQ DO SDtV IXH muerto de manera sospechosa. Casualmente, en aquellos días visitaba Puerto Príncipe el coronel José García acompañado de su amigo Julio Pichardo, en diligencias personales. 82 8QR GH ORV SUREOHPDV PiV SHUHQWRULRV SDUD ORV H[LOLDGRV HUD OD REWHQFLyQ GH DUPDV FRPR FRQÀUPD ÉQJHO 0RUDOHV HQ FDUWD D 6XPQHU :HOOHV ([SOLFDED que en Haití había hombres con las condiciones para dirigir una insurrección FRQ p[LWR \ KDFtD UHIHUHQFLD D OD RIHUWD GH TXH XQ QRUWHDPHULFDQR UHVLGHQWH HQ 3XHUWR 3UtQFLSH HVWDED GLVSXHVWR D VXPLQLVWUDUOHV XQRV ULÁHV \ PHGLR millón de cartuchos a cambio de 40,000 dólares, 83 GLQHUR TXH QR WHQtDQ ORV H[L - OLDGRV SXHV ORV IRQGRV DFXPXODGRV FRQ HVH ÀQ QR SDVDEDQ GH ORV FRQ OR FXDO VROR SRGtDQ REWHQHU HO GH ORV FDUWXFKRV \ OD PLVPD FDQWLGDG GH ULÁHV SHUR XVDGRV 84 /D UHVSXHVWD GHO H[ IXQFLRQDULR GH :DVKLQJWRQ IXH KDFHU saber a Ángel Morales que él no apoyaría una acción contra Trujillo y que los Estados Unidos, por su posición de neutralidad y por las relaciones que tenían con el Gobierno dominicano, se opondrían a un permiso para gestiones que ayudaran a los enemigos del régimen. 85 0LHQWUDV ORV H[LOLDGRV VH SUHSDUDEDQ 7UXMLOOR SUHVLRQDED SDUD HVWRUEDU su acción y evitar la solidaridad de los haitianos. El 24 de enero de 1931 el Congreso discutió un proyecto de ley contra la subversión, con el que se san- FLRQDED WDQWR D H[WUDQMHURV FRPR GRPLQLFDQRV TXH SURYRFDUDQ OD LQMHUHQFLD GH otros países en los asuntos internos de la República Dominicana. En 1932 se aprobó una ley que castigaba con la pena de degradación cívica a quienes pro- movieran tal intromisión. En 1933 Trujillo consideró enemigos a los gobiernos TXH IDYRUHFLHUDQ D ORV H[LOLDGRV HQ UHIHUHQFLD D 9LQFHQW (YLGHQWHPHQWH HVWDV OH\HV IRUPDEDQ SDUWH GH XQD HVWUDWHJLD SURSDJDQGtVWLFD TXH EXVFDED OLPLWDU las actividades oposicionistas en Haití. /DV PDQLREUDV GH 7UXMLOOR FRQWUD ORV H[LOLDGRV HQ HO SDtV YHFLQR OOHYDURQ a un grupo a escribir al presidente Vincent denunciando las penurias por las que pasaban, «perseguidos con encarnizamiento, de una manera sistemática H LQMXVWLÀFDGDª 86 ([SOLFDEDQ TXH QR WHQtDQ HO SURSyVLWR GH YLRODU ODV OH\HV pero que aun así estaban siendo encarcelados y su correspondencia abierta. Además, pedían al gobernante haitiano que se les permitiera residir en cual- TXLHU OXJDU LQFOX\HQGR D ORV TXH HVWDEDQ HQ -pUHPLH IDFLOLWiQGROHV GLVIUXWDU tranquilamente de la hospitalidad que brindaba aquel gobierno. 87 Trujillo se KDEtD HQFDUJDGR GH VRERUQDU DO PLQLVWUR GH ,QWHULRU SDUD TXH ORV H[LOLDGRV IXHUDQ FRQFHQWUDGRV HQ -pUHPLH DOHMiQGRORV GH OD IURQWHUD (VRV GRPLQLFDQRV VH PDQWXYLHURQ HQ WHUULWRULR KDLWLDQR KDVWD TXH ORJUy TXH IXHUDQ GHSRUWDGRV
RkJQdWJsaXNoZXIy MzI0Njc3