Historia General del Pueblo Dominicano Tomo V
228 /XFKDV SROtWLFDV GXUDQWH OD SULPHUD PLWDG GH OD GLFWDGXUD la intelectualidad dominicana y la juventud estudiosa. El movimiento, con WRGRV HVWRV HOHPHQWRV HVWDED OODPDGR D WULXQIDUª 115 /D FRQWLQXLGDG TXH SURPRYtDQ ORV WUXMLOOLVWDV H[SOLFD TXH HQ DJRVWR GH HVH DxR HO JHQHUDO 5DPyQ 9i]TXH] 5LYHUD IXHUD H[SXOVDGR GHO (MpUFLWR DO VHU HQFRQWUDGR FXOSDEOH GH SDUWLFLSDU HQ XQ FRPSORW FRQWUD 7UXMLOOR 9i]TXH] IXH FRQGHQDGR D FLQFR DxRV GH SULVLyQ DXQTXH FXDWUR DxRV GHVSXpV IXH DPQLV - tiado y enviado como cónsul a Burdeos. 116 Y aunque no hay pruebas de que Leoncio Blanco y Vázquez Rivera estuvieran de común acuerdo en sus propó- sitos, sí se puede entender la actitud del segundo como parte de la situación GH GHVFRQWHQWR TXH H[LVWtD La acción de Blanco es considerada por los historiadores como el complot PiV JUDQGH PHMRU RUJDQL]DGR \ FRQ PiV SRVLELOLGDGHV GH WULXQIR GHELGR D TXH HQ pO HVWDEDQ LPSOLFDGRV RÀFLDOHV GH DOWR UDQJR DGHPiV GH DOJXQRV civiles. 117 -XDQ ,VLGUR -LPHQHV *UXOOyQ GLFH TXH HVWD FRQVSLUDFLyQ QR IXH RUJD - nizada «a la loca», sino con un plan bien elaborado en el que participaron más GH FLHQ RÀFLDOHV GHO (MpUFLWR 118 Leoncio Blanco había logrado acumular un cierto prestigio en los pue- blos bajo su jurisdicción, a tal grado de que el 6 de enero de 1933 sus amigos \ UHODFLRQDGRV FRQYRFDURQ XQD ©PDQLIHVWDFLyQ SRSXODUª SDUD H[DOWDUOR HQ la que el comité organizador esperaba que participaran «unas 4,500 perso- nas como testimonio de arraigada simpatía de que goza en toda la juris- GLFFLyQ FRPXQDOª (O RÀFLDO HUD HO MHIH GH ORV SXHVWRV IURQWHUL]RV GH $]XD \ %DUDKRQD \ VH HVSHUDED OD DVLVWHQFLD GH ORV RÀFLDOHV EDMR VX PDQGR HQ $]XD San Juan, Barahona, Cabral, y Duvergé. Para la ocasión el Ayuntamiento DQXQFLy TXH RIUHFHUtD XQ FKDPSDJQH GH KRQRU 119 A decir de Crassweller, esa popularidad hizo que corriera el rumor «de que estaba reuniendo en sus manos demasiada autoridad», lo que molestó al dictador. 120 Al recibir ORV LQIRUPHV VRVSHFKRVRV GH /HRQFLR %ODQFR 7UXMLOOR SURFHGLy D WUDVODGDUOR asignándole servicios en la Capital, luego lo encarceló por haberlo puesto ©HQ ULGtFXOR IUHQWH D ORV LQIDQWHV GH PDULQD HVWDFLRQDGRV HQ +DLWt GXUDQWH XQ LQFLGHQWH IURQWHUL]Rª 121 Pero el 6 de junio de 1933 /D 2SLQLyQ LQIRUPy TXH el teniente coronel «sería pasado por un Consejo Superior de Guerra bajo la DFXVDFLyQ GH H[FHVR GH DXWRULGDG HQ HO FXUVR GH VXV IXQFLRQHVª 122 aunque antes, a través de una breve carta, Blanco suplicó a Trujillo que le levantara HO FDVWLJR D TXH HUD VRPHWLGR OR TXH IXH FRQFHGLGR $XQ DVt SHUPDQHFLy preso durante siete meses. 123 Al parecer Trujillo continuó las investigaciones VLPXODQGR QR GDU FUpGLWR D ORV LQIRUPHV /D SXUJD FRPHQ]y HQ HO (MpUFLWR GH PDQHUD GHÀQLWLYD D SDUWLU GH OD SUL - PHUD VHPDQD GH PD\R GH FXDQGR %ODQFR FRPXQLFy HO SODQ D XQ RÀFLDO
RkJQdWJsaXNoZXIy MzI0Njc3