Historia General del Pueblo Dominicano Tomo V
252 /XFKDV SROtWLFDV GXUDQWH OD SULPHUD PLWDG GH OD GLFWDGXUD Peña Batlle, ministro de Interior y Policía, anunció la clausura de su local en Santiago el 8 de abril de 1943, con la advertencia de que «desde ahora queda sujeta a la personal responsabilidad de cada uno de ustedes toda medida de represión que en lo sucesivo sea necesario adoptar para dar término a cuales- TXLHUD DFWLYLGDGHV S~EOLFDV X RFXOWDV FRQ TXH XVWHGHV TXLHUDQ KDFHU LQHÀFD] el propósito mantenido por esta Secretaría de Estado». 234 La presión del régi- men hizo que a partir de 1945 se estimulara la salida de republicanos hacia otros países de la región. N ACIMIENTO DEL P ARTIDO R EVOLUCIONARIO D OMINICANO A partir de 1939, cuando Estrella Ureña negoció con Trujillo su regreso DO SDtV FRPHQ]y D HPHUJHU HQ HO H[LOLR XQ QXHYR OLGHUD]JR TXH WXYR HQWUH RWURV SURSyVLWRV OD IRUPDFLyQ GHO 3DUWLGR 5HYROXFLRQDULR 'RPLQLFDQR 35' FRPR DJUXSDFLyQ TXH XQLÀFy D XQD SDUWH LPSRUWDQWH GH ORV DQWLWUXMLOOLVWDV TXH VH HQFRQWUDEDQ HQ SOD\DV H[WUDQMHUDV /DV JHVWLRQHV GH OD IRUPDFLyQ GHO 35' VH UHPRQWDQ D PiV DWUiV GH FXDQGR VH GLVFXWtD OD FRQYHQLHQFLD GH UHXQLU HQ XQD VROD RUJDQL]DFLyQ DO H[L - OLR TXH HVWDED IUDJPHQWDGR HQ RUJDQL]DFLRQHV FRPR OD 8QLyQ 5HYROXFLRQDULD Dominicana, la AgrupaciónHijos de Duarte y la Agrupación Sergio Bencosme. (Q DEULO GH VH FRQYRFy XQ FRQJUHVR SDUD WUDWDU VX XQLÀFDFLyQ SHUR HVWR QR IXH SRVLEOH 235 debido a que las contradicciones entre los líderes parecían in- salvables y porque, de acuerdo a Ángel Morales, el congreso, tal como estaba ©SURSXHVWR GHVFDQVDUtD VREUH XQD EDVH IDOVD GH LQWHJUDFLyQ TXH FRQGHQDUtD VXV ODERUHV DO IUDFDVR \ D OD HVWHULOLGDGª 236 /DV JHVWLRQHV SDUD OD IXQGDFLyQ GHO 35' VH GHVDUUROODURQ HQWUH \ SHUR TXHGy IRUPDOPHQWH FRQVWLWXLGR HO GH HQHUR GH (QWUH ORV SULPHURV HQ SODQWHDU VX IRUPDFLyQ VH HQFRQWUy )UDQFLVFR +HQUtTXH] 9iVTXH] quien estuvo en Cuba en 1938 y llegó a un acuerdo con su pariente Enrique CotubanamáHenríquezpara redactar sus basesprogramáticas. 237 Cotubanamá Henríquez, Juan Bosch y Juan Isidro Jimenes Grullón terminaron siendo las ÀJXUDV PiV GHVWDFDGDV HQ HO SURFHVR GH IXQGDFLyQ GH HVH SDUWLGR 6H WLHQH HO GH HQHUR GH FRPR OD IHFKD GH IXQGDFLyQ SHUR HQ UHD - OLGDG ODV JHVWLRQHV FRPHQ]DURQ D GDU VXV IUXWRV HQ FXDQGR VH FUHDURQ sedes en Cuba, Venezuela y los Estados Unidos. No se pudo establecer una seccional en Santo Domingo, aunque ingresaron algunos contactos buscando
RkJQdWJsaXNoZXIy MzI0Njc3