Historia General del Pueblo Dominicano Tomo V

269 CAPÍTULO 5 EL CONGLOMERADO BUROCRÁTICO Y MILITAR (OLDGHV $FRVWD 0DWRV Con la llegada de Trujillo a la Presidencia de la República, el 16 de agosto GH FRPLHQ]D XQ SURFHVR GH UHHVWUXFWXUDFLyQ DPSOLDFLyQ \ IRUWDOHFL - miento burocrático y militar del Estado dominicano, que solo concluiría con VX DMXVWLFLDPLHQWR HO GH PD\R GH /RV FDPELRV IXHURQ GH WDO PDJQLWXG \ DOFDQFH TXH SXHGH DÀUPDUVH FRQ MXVWH]D TXH HQ ORV DxRV GH VX GLFWDGXUD VH FRQIRUPy OD YHUVLyQ PRGHUQD GHO DSDUDWR HVWDWDO TXH HQ PXFKRV VHQWLGRV perdura hasta nuestros días. Esta revolución trujillista del servicio público, de las normas y procedi- PLHQWRV JXEHUQDPHQWDOHV GH ORV VLVWHPDV GH VHOHFFLyQ IRUPDFLyQ \ SURPRFLyQ de cuadros civiles y militares tuvo como objetivo último el mantenimiento y DÀDQ]DPLHQWR GHO SRGHU XQLSHUVRQDO GHO WLUDQR \ HVWXYR D PHUFHG GH VXV LQWH - reses, prioridades, caprichos y decisiones unilaterales. El dictador tuvo también OD DVWXFLD GH DSURYHFKDU ODV H[SHULHQFLDV \ EXHQDV SUiFWLFDV QDFLRQDOHV \ IRUi - QHDV SDUD OD RUJDQL]DFLyQ GH VX EXURFUDFLD ODV TXH XQLGDV D VX SHUIHFFLRQLVPR YROXQWDG FDSDFLGDG GH WUDEDMR HIHFWLYLGDG \ HMHUFLFLR GHO FRQWURO FXOPLQDURQ FRQ OD FUHDFLyQ GH XQ HVTXHPD WRWDOLWDULR \ HÀFLHQWH PX\ VXSHULRU D FXDQWRV KDEtDQ H[LVWLGR HQ HO SDtV FRQ DQWHULRULGDG (O (VWDGR \ VXV IXQFLRQDULRV IXHURQ GH OD KHFKXUD SHUVRQDO \ D OD PHGLGD de lo que Trujillo necesitaba para la aplicación de sus planes de gobierno, para la plasmación de su modelo ideal de sociedad piramidal. La estricta divi- sión en castas de esos colaboradores y su distribución en círculos concéntricos de poder permitían que la movilidad entre un estadio y otro y toda decisión relevante en el país dependiesen, en última instancia, del propio Trujillo, dis- pensador supremo de castigos y premios. Nadie como el tirano, en la historia

RkJQdWJsaXNoZXIy MzI0Njc3